Razas de Cobayas

  • Cobaya Peruana
  • Cobaya  Teddy
  • Cobaya  Americana
  • Cobaya  Coronet
  • Cobaya Abisinia
  • Cobaya Sylkie
  • Cobaya  Texel
  • Cobaya sin pelo

Es posible que las cobayas (conejillos de indias) no se mencionen con tanta frecuencia como los perros o los gatos, pero confíe en nosotros, son las mascotas perfectas. Si bien se reconoce 13 razas diferentes de cobayas, todavía existen varias otras razas de conejillos de indias que se investigan por su rareza. Si estás pensando en adoptar uno o simplemente tienes curiosidad, tenemos todo lo que necesitas saber.

En general, los conejillos de Indias son pequeñas criaturas lindas y tiernas que son excelentes compañeros. Pero algunas razas tienen el tipo correcto de temperamento y encanto que las hace un poco más adecuadas como mascotas. Pasemos directamente a nuestra lista de las principales aazas de Cobayas domésticas.

  Cobaya Peruana

Entre las razas de cobayas más habituales, tenemos a la cobaya Peruviana, también conocida como cobaya peruana, son las cobayas de pelo largo más populares. No presentan rosetas en el cuerpo. El pelo de la cobaya peruviana es liso y fino.

Cuidados cobaya Peruviana: Su pelo largo debe cepillarse frecuentemente. Puede cortarse si crece en exceso. Si se descuida su pelo, puede enredarse, formar nudos y almacenar porquería, siendo una fuente de infecciones para la piel. Si su pelo se corta mal, perderá para siempre la calidad de concurso. 

Quieres comprar una Cobaya Peruana al mejor precio, en nuestra tienda situada en valencia, tenemos a la venta cobayas Peruanas, más información de compra de Cobayas aquí      

Nota:

Las cobayas tienden a tener una disposición tranquila y amistosa, lo cual es parte de la razón por la que a menudo se los elige como la primera mascota para niños y adultos. Si bien puede pensar en todos los conejillos de indias como bolas de pelo suaves y tiernas, en realidad hay muchas razas diferentes, cada una con su propia apariencia y rasgos de personalidad únicos.

Al igual que los perros y los gatos, la Breed Association clasifica las razas de conejillos de indias según el peso, el color, la forma del cuerpo y más.

  Cobaya  Teddy

Esta raza de cobaya de pelo corto cada vez más popular.  difiere de la cobaya americana por tener un pelo más suave y fino. A diferencia de otras especies, debido al crecimiento de su pelo deben ser acariciadas desde la zona lumbar hacia delante.

Esta raza de cobaya es ideal para los niños, ya que es muy cariñosa y juguetona.
Esta cobaya no requiere muchos cuidados, solo hace falta pasarle el cepillo fino una vez a la semana o cada 2 semanas..
Los baños no son muy recomendados para este tipo de cobaya, sobre todo para su piel, pero si tienen una suciedad extrema, se puede hacer con mucho cuidado.
El aspecto que debes tener en cuenta es la cera de sus oreja, ya que tienen tendencia a desarrollar grandes cantidades y habrà que retirarla.

Cobaya  Americana

Tipos de Cobayas, entre las razas de cobayas más habituales, tenemos a la cobaya americana, Es la cobaya de pelo liso típica, la más popular como mascota y la más criada. El pelo es corto y liso, pegado al cuerpo. Existen en toda la variedad de capas y colores de esta famosa y habitual cobaya, son cariñosas e inteligentes y la alimentación de esta cobaya no difiere mucho de las otras razas de cobayas

Cuidados: esta cobaya no precisa de peinado. Solo se debe cuidar sus uñas. Es sin duda la más fácil de cuidar.

Cobaya  Coronet

Es una raza de cobaya de pelo largo. Presenta una roseta en la cabeza, dándole aspecto de “flequillo”. Son frecuentemente de dos colores.

Estas cobayas se han convertido en unas de las más solicitadas como mascota.

Y no es de extrañar: son animales muy curiosos y juguetones, que buscan llamar la atención continuamente con sus graciosos movimientos y miradas divertidas. ¡Son unas mascotas muy cariñosas!

Cuidados: Como otros tipos de cobayas, su pelo largo debe cepillarse frecuentemente. Puede cortarse si crece en exceso. Si se descuida su pelo, puede enredarse, formar nudos y almacenar porquería, siendo una fuente de infecciones para la piel.

Cobaya Abisinia

Esta raza se caracteriza por tener rosetas (mínimo 8, recomendable 10). Las rosetas deben estar bien marcadas y el pelo de estas cobayas es duro.

Cuidados: esta cobaya no precisa de peinado. Solo se debe cuidar sus uñas y cepillar ligeramente las rosetas con un cepillo suave (un cepillo para los dientes sirve). No es recomendable lavarlas ni bañarlas.

Las abisinias con calidad de concurso, son difíciles de encontrar.

Cobaya Sylkie

Esta raza presenta pelo largo en la zona del cuerpo. El pelo crece siempre en dirección hacia la zona posterior del cuerpo.

Cuidados: Este tipos de cobayas requiere algunos cuidados, su pelo largo debe cepillarse frecuentemente. Puede cortarse si crece en exceso. Si se descuida su pelo, puede enredarse, formar nudos y almacenar porquería, siendo una fuente de infecciones para la piel. Si su pelo se corta mal, perderá para siempre la calidad de concurso.

Cobaya  Texel

Se trata de una cobaya de pelo largo y rizado.

Estas pequeñas bellezas son absolutamente adorables y han sido apodadas el ‘Templo de Shirley’ de los conejillos de indias. Desafortunadamente, arreglar un Texel es un trabajo duro y los expertos recomiendan cepillarlo a diario, preferiblemente por la mañana y por la noche.

La cobaya texel es realmente especial y muy diferenciada del resto de razas de cobayas. Es una raza difícil de conseguir y apenas conocida, una de sus características más notables sobre esta peculiar cobaya, es su también peculiar pelo rizado.

Cuidados: No debe ser peinada con peines ni cepillos. Su pelaje debe arreglarse con las manos.

Cobaya sin pelo

Estos tipos de cobaya de reciente aparición, que se caracteriza por no tener pelo. La piel puede ser de diversos colores.

Cuidados: pese a no tener pelo, hay que cuidar mucho su piel porque es susceptible a hongos y bacterias. La higiene es fundamental en estas razas de cobayas.