Hámster enano de Campbell
Hámster enano de Campbell
El hámster de Campbell y el Hámster ruso son dos tipos de hámster muy parecidos, pero el hámster de Campbell tiene más pelo que el hámster ruso.
Con esto a simple vista parece que estos sean más grandes, aunque sus medidas son muy similares entre 6 y 11 cm.
Por lo general estos hámster son de color amarillo y marrón, con una raya en el dorso, esta raza de hámster puede convivir con más de su especie, no tienen ningún problema con la compañía, como la mayoría de hámster suelen vivir unos 2 años aproximadamente en cautividad, su longevidad en la naturaleza es algo menor.
El hámster de Campbell son parientes muy cercanos a los hámster rusos. Debido a su pelaje más grueso, y más peludo el Campbell parece algo mayor que el hámster ruso, pero en realidad no lo es, sus tamaños son muy parecidos..
Ellos alcanzan la madurez sexual en tan solo 5 semanas y pueden llegar a tener en una camada entre 4 y 6 cachorros de hámster, su periodo de gestación oscila entre las 18 y 22 días, A diferencia de otras especies de hámsters, especialmente los hámsters sirios, el macho juega un papel activo en el nacimiento y crianza de los cachorros.
A estos hámster a diferencia de otros de similar raza, los hámsters enanos de Campbell son sociables y pueden vivir fácilmente con otros hámster, Si los hámsteres se introducen a una edad temprana, generalmente menores de 8 semanas, lo normal es que convivirán felizmente en grupos masculinos y femeninos , hay que tener cuidado con los grupos mixtos, en seguida criaran y criaran. Los hámsters enanos de Campbell, son más activos al amanecer y al atardecer que durante el resto del día como en la mayoría de los roedores, por el día están escondidos en sus madrigueras.
Hámster Campbell
El carácter del hámster Campbell son los más agresivos en general que las demás razas de hámster enanos, por lo que no es recomendable para niños o personas inexpertas. Como en todos los animales, este rasgo depende de cada ejemplar, por lo que es perfectamente posible y probable encontrarse con individuos de carácter dócil aunque por lo general y por su genética suelen ser algo más agresivos, no obstante si te muerde, no conseguirá hacerte demasiado daño..
Colores Hámster De Campbell
Los hámsters enanos de Campbell nacen con uno de los dos tipos de saco, satén y rex. Un hámster con una capa de satén parece mojado o grasoso. En realidad, el gen solo mejora el color de las pieles y lo eleva, el tipo de saco rex es elegante, liso y brillante y se encuentra en la gran mayoría de los hámsters.
Los hámsters enanos de Campbell están disponibles en tres colores básicos más muchas variaciones de los mismos, también hay un gen moteado que puede dar lugar a diferentes marcas.
Los colores básicos incluyen:
- agouti (el color salvaje normal)
- argente (canela o arena)
- albino (blanco)
No todos los hámster blancos con ojos rojos / rosados son albinos. Algunos están tan moteados o teñidos de platino que parecerán blancos. Además, cuando se crían dos hámsters moteados, aproximadamente el 25% de la camada será blanca anopthalmic, carente de ojos y dientes.
Esta mutación letal es el producto de la interacción entre genes ya mutados. Estos cachorros generalmente no viven más allá de los dos meses.
Alimentación Del Hámster De Campbell
La dieta del hámster Campbell está basada como es habitual en roedores, en semillas y cereales, preferiblemente de tamaño pequeño, además de complementos vegetales y proteínicos como pasta de insectos.
Se debe proporcionar una dieta balanceada, y suministrar agua fresca a diario.
Hámster Campbell adicionalmente habrá que variar su alimentación dependiendo de factores externos, como por ejemplo aumento de las temperaturas (se le puede dar fruta para que no se deshidrate), embarazo y parto (se debe aumentar la cantidad de proteínas), sobrepeso (se disminuirán los componentes más grasos de la mezcla), o enfermedad (diarrea o diabetes).
Y con todo esto vuestra mascota se encontrará en un entorno sano y seguro para él y como no podía ser de otra manera les encanta poder tener sitios, por donde esconderse, trepar y correr.. una jaula llena de tubos y sitios donde poder trepar será casi un parque para el 😉
Enfermedades más comunes en los Hámster