Hámster enfermo
Enfermedades Hámster, en este listado podremos encontrar los síntomas de las Enfermedades más comunes en los Hámster
Desde un simple resfriado que podríamos pegarles nosotros mismos a deficiencias más graves, es una información muy valiosa para poder detectar si nuestro HÁMSTER sufre algún síntoma y actuar en consecuencia para su bienestar, bueno empezemos y espero os sirva de ayuda esta información de enfermedades en los hámster recopilada
Deficiencias nutricionales
Como dice su nombre se deben a una alimentación inadecuada. Son muy importantes y llegan a ser peligrosas las carencias de ciertos minerales (calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro y yodo) y de vitaminas. Podemos encontrar signos de anemia, abortos e incluso patologías nerviosas, no suelen ser graves si se detectan a tiempo y es muy fácil prevenirlas si alimentamos a nuestro hámster con piensos especializados para ellos, estos ya vienen con todos los nutrientes y vitaminas que nuestro roedor necesita..
Trastornos digestivos
Pueden aparecer con facilidad si las jaulas y los juguetes de los animales están sucios. Los alimentos se pueden contaminar de organismos y bacterias perjudiciales afectando por completo al hámster. También ocurre muchas veces que alimentos a nuestra mascota con comida doméstica, hay que tener cuidado con las verduras y dárselas siempre en pequeñas cantidades y siempre verdura fresca y lavada, tienes información de que verduras pueden gustar a nuestro hámster según raza en los post de la propia web.
Si desgraciadamente detectamos a nuestra mascota con el abdomen hinchado, dolorido e incluso con diarrea, el veterinario deberá ponerle en tratamiento y probablemente nos recetará también un par de días de dieta exclusiva de heno, que por cierto aparte de ser bueno para ellos les encanta, si les haces una cama de heno será un sitio confortable para el.
Hámster acatarrado
Por pasar frío, baños inadecuados, corrientes, etc…pueden tener catarros que, siendo más o menos graves, mostrarán como en cualquier especie una mezcla de toses, estornudos, mocos… . Incluso nosotros mismos, las personas, podemos contagiarles algunas bacterias de nuestra garganta, de manera que lo más conveniente si estamos acatarrados es tener mucho cuidado de no acercarnos demasiado a los roedores porque podemos transmitirles nuestro catarro sin mucha dificultad.
Gastroenteritis infecciosas
Podrían aparecer diarreas por circunstancias más seria que una simple indigestión, son relativamente frecuentes la Salmonelosis, Colibacilosis, etc. y sin duda deberías de consultar al veterinario si la diarrea no se corta en un dia y con cambio de alimentación, estas diarreas podrían venir por infecciones y su cura en la mayoría de los casos es tratarla con algún antibiótico que nos recetará el veterinario de nuestro amigo.
Algunas enfermedades como el “Síndrome de la cola mojada” o la “Enfermedad de Tyzzer”, pueden venir por diarreas continuas y son muy comunes en los conejos, pueden ser de muy difícil curación a pesar del tratamiento. si no lo detectamos con relativa anticipación..
Enfermedades comunes en los Hámster
Enfermedades de piel de los hámster
Es frecuente ver un hámster con heridas, incluso infectadas, en caso de peleas de con otros de su especie si viven en comunidad o por una jaula sucia y en mal estado. En estos casos debe limpiarse y desinfectarse con cuidado la zona afectada ya que será en principio fácil de localizar y si detectamos una infección, depilaciones extrañas, coloraciones o descamaciones desconocidas, acudir siempre al veterinario.
Los hámster tienen parásitos
Los parásitos ya sean internos o externos (hongos o ácaros) pueden afectar a los roedores. Los parásitos externos podremos localizarlos examinando con atención al animal y el estado de su pelo y piel, los internos es otra cosa, aunque se manifiesta en el animal con desnutrición a pesar de que coman con regularidad muy importante alimentos y jaulas limpias
Accidentes
Lo más habitual son las caídas desde manos o muebles y las mordeduras de cables eléctricos, entre otros muchos. Ante todo, aunque nos encanta que salgan de la jaula, acariciarlos y estar con ellos, siempre debemos de manipularlos con mucho cuidado, son pequeños y frágiles, si los dejamos un rato sueltos, siempre tiene que ser en un entorno controlado y con nuestra supervisión, lo que para nosotros es un hogar seguro, para nuestra mascota podría estar lleno de trampas donde hacerse daño.
En casa tenemos cables eléctricos, muebles muy bajos, estos podrían esconderse y estar varios días perdidos y sin supervisión, lo que podría terminar en algún accidente más o menos grave para el.
Los hámster como mamíferos que son, podrían sufrir un sinfín de patologías diversas que afecten a los distintos órganos del cuerpo, desde un problema cardíaco hasta una infección renal, pasando por tumores de mama y cualquier enfermedad asignada al grupo de los mamíferos, con todo esto al menor síntoma de un comportamiento fuera de lo normal en nuestra mascota no estaria demas de consultar a nuestro veterinario de costumbre.
Problemas comunes de salud del hámster
Problema de salud | Síntomas o Causas | Acción sugerida |
---|---|---|
Diabetes | Micción frecuente, pérdida de peso, ojos nublados (cataratas) y letargo | Consulte a su veterinario |
Diarrea | Heces sueltas; puede ser causado por una dieta deficiente, estrés, parásitos gastrointestinales, infección bacteriana o viral, vivienda sucia u otra enfermedad | Consulte a un veterinario para determinar la causa y el tratamiento. |
Problemas dentales | Dientes demasiado grandes, dificultad para masticar, babeo, hinchazón de la mandíbula, pérdida de peso | Consulte a un veterinario para que le recorten los dientes con regularidad. |
Infección en la piel | Pérdida de cabello y/o piel seca, escamosa y con picazón; puede ser causada por parásitos externos (como los ácaros), infección por hongos (tiña) o dermatitis bacteriana | Consulte a un veterinario para el tratamiento; la tiña y algunas especies de ácaros son contagiosos para las personas |
Absceso de la bolsa de la mejilla | Hinchazón de los lados de la cara que no se resuelve, mal olor en la boca, secreción de la boca | Consulte a un veterinario para el tratamiento |
Signos de buena salud del hámster
- Dinámico, juguetón y social. Coma, beba y defeque con frecuencia. El pelaje es saludable sin manchas de desprendimiento. Ojos y nariz claros.
- Respira sin esfuerzo y camina normalmente.
- Nota: el esmalte que cubre los dientes frontales de un hámster suele ser amarillo y no requiere limpieza.
Signos de hámster enfermo
(si nota alguno de estos signos, comuníquese con su veterinario)
- Pérdida de peso
- Pérdida de cabello inusual
- s sucias o falta de evacuaciones. Dificultad para respirar o abrir la boca
- Secreción de los ojos o la nariz.
- Lesiones, bultos o costras en la piel
- Picazón en la piel
- Dientes son demasiado grandes
- Falta de apetito
- Tos, estornudos o sibilancias
- Bultos hinchados en las mejillas que no desaparecen en unas pocas horas
Heces con sangre - Diarrea
Aviso importante enfermedades Hámster:
La información aquí disponible en este sitio sobre enfermedades Hámster debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web.
Deja una respuesta