El lenguaje de los Conejos

El lenguaje de los Conejos

Ser capaz de hablar y comprender a Conejo requiere que aprenda a pensar al menos un poco como un conejo. Tu conejo nunca aprenderá a entender muchas de las cosas misteriosas que haces (“¿Por qué diablos se puso tres atuendos diferentes antes de irse al trabajo?”),

Pero ciertamente puedes entender por qué los conejos hacen lo que hacen. Estarás bastante cerca de la verdad si piensas que los conejos son de una sociedad muy diferente a la tuya, con prioridades, metas, lecciones importantes y gestos diferentes.

Las personas que esperan que los conejos sean como perros a menudo encuentran que la diferencia más importante en las relaciones que establecen con los humanos es que los perros pueden dar amor y confianza incondicional, pero los conejos no. Hay que tener muy en cuenta que los conejos no son como perros, los conejos no son como gatos, los conejos son como conejos. ¡Por eso es tan importante saber cómo piensan y qué quieren!

Que quiere decir mi conejo

 Resulta que lo que todos los conejos quieren más que nada es respeto y afecto, y cuando aprendas a darlos correctamente (es decir, como un conejo), los obtendrás libremente a cambio.

Gestos expresivos conejo doméstico:

El conejo se alza sobre las patas posteriores: visualiza el entorno.

El conejo se agacha contra el suelo con las orejas caídas: está en peligro; es una forma de pasar inadvertido frente a los depredadores en la naturaleza.

– El conejo se estirará con las patas estiradas cuando está muy cansado, después de una gran carrera.

– Cuerpo en tensión, la cola extendida y las orejas hacia delante: expresa curiosidad; pero si las orejas las tira hacia atrás indica agresión, entonces tenemos que vigilar un posible mordisco de nuestro animal.
– El animal lame la mano de su propietario como señal de cariño, es un acto de relación social.

El conejo muestra coprofagia (ingiere sus heces), con esta conducta se asegura la ingestión de vitamina B, presente en las heces especiales que ingiere directamente del ano.

Para marcar el territorio, frota su barbilla contra un objeto, ya que en esta zona se encuentra una glándula odorífera.

– Pero los conejos también emiten sonidos como el resoplido que indica agresión.

CÓMO CUIDAR UN CONEJO ENANO